Descubre el CRAE Sirius con un nuevo vídeo

10 junio 2025 | Intress

Featured image

Ya está disponible en el canal de YouTube de Intress el vídeo “Explica tu servicio”, dedicado al CRAE Sirius, un centro ubicado en Santa Coloma de Queralt que acoge a jóvenes migrantes no acompañados, de entre 15 y 17 años, y que forma parte del área de Jóvenes y Comunidad de Intress.

El centro ofrece un acompañamiento integral que incluye trámites legales, seguimiento médico, apoyo educativo y actividades comunitarias. El objetivo es facilitar su integración y prepararlos para una vida autónoma.

Con un equipo de 12 profesionales, se trabaja de manera muy cercana con los 16 jóvenes del centro, favoreciendo vínculos seguros y referentespositivos que les ayuden a construir su proyecto de vida.

Puedes encontrar el vídeo en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=reHkHcY4p6s

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

42ebc782-cc06-4cf9-b67e-71e11860a40b

El Centro de Acogida Camins de Reus hace realidad un verano inolvidable para los niños y niñas

El Centro de Acogida Camins de Reus ha hecho posible un verano especial y lleno de experiencias para los niños, niñas y jóvenes que acoge gracias al proyecto «Un verano para recordar», una iniciativa que fue seleccionada y financiada en el marco de la Convocatoria de Premios para Proyectos de Atención Directa de Intress. Este proyecto permitió que un grupo de niños y niñas disfrutaran de una semana de estancia en un camping, donde vivieron momentos únicos de convivencia, juego y descubrimiento en un entorno natural. El objetivo era ofrecerles unos días de vacaciones enriquecedores, seguros y divertidos, fomentando el bienestar emocional y la autonomía, y asegurando el derecho al ocio en condiciones de equidad.  Durante la estancia, los menores participaron en actividades lúdicas, deportivas y talleres creativos, siempre acompañados por educadores y educadoras del centro que garantizaron un ambiente cercano y familiar. La iniciativa reforzó vínculos, creó recuerdos positivos y contribuyó significativamente a su crecimiento personal. Este sueño fue posible gracias al apoyo económico de la Convocatoria de Premios. Impulsada por la Junta y el Comité de Dirección y Estrategia de Intress, tuvo como objetivo financiar proyectos que, como este, promueven la inclusión, la equidad y la participación directa con las personas a las que acompañamos. Compartimos algunas imágenes de este verano que, sin duda, será para recordar.
traumaterapia

Traumaterapia con infancia y familias

Abordar el dolor visible e invisible de los procesos traumáticos desde un modelo terapéutico basado en los buenos tratos, la resiliencia y la justicia social es el núcleo de un libro editado por El Hilo Ediciones. El título: Traumaterapia Sistémica. La autoría es de: Jorge Barudy y Maryorie Dantagnan. Intress apoya esta iniciativa, ya que estos profesionales trabajan en alianza con muchas personas expertas del área de Infancia y Familias de nuestra entidad, desarrollando formaciones, intercambiando conocimiento, abordando nuevos retos, etc. El libro nace con la voluntad de compartir el modelo terapéutico de la traumaterapia. El inicio se sitúa en una investigación de los años 90 que buscaba comprender las causas y consecuencias del sufrimiento de niños y niñas afectados por malos tratos, tanto intrafamiliares como sociales e institucionales. Al mismo tiempo, se tienen en cuenta las condiciones adversas experimentadas por los niños y progenitores en ámbitos como el social, institucional o familiar. En un primer momento se observó que las propuestas terapéuticas vigentes no consideraban las experiencias traumáticas como una causa importante de los trastornos de salud en la infancia. De hecho, no se reconocía que el funcionamiento mental alterado de los niños y adolescentes pudiera estar relacionado con experiencias de maltrato vividas por ellos. Frente a ello, la metodología de la traumaterapia, y el tratamiento de las secuelas, se lleva a cabo con el fin de facilitar una vivencia terapéutica integral que permita una reparación efectiva, haciendo posible que las personas reprogramen respuestas neurofisiológicas automatizadas generadas por el trauma. El libro de Barudy y Dantagnan está estructurado en tres partes: fundamentos teóricos; parentalidad y buen trato; y una tercera de práctica, con procesos y abordajes de diferente tipología, desarrollados y estudiados por los promotores de la traumaterapia.
Intress_CaminsReus_26_07_2025_alta-4

Terapia canina en el Centro de Acogida Camins de Reus

Terapia canina en el Centro de Acogida Camins de Reus es una experiencia que ha vuelto a tener lugar gracias al proyecto Tan Amigos. Aunque su duración ha sido breve, las sesiones han resultado muy enriquecedoras tanto para los niños y niñas como para el equipo educativo. Con el objetivo de fomentar la autorregulación emocional, potenciar las habilidades sociales y favorecer vínculos positivos, la presencia de los perros ha creado un ambiente de confianza y bienestar. Gracias a este entorno seguro, los y las menores han podido expresarse con más libertad, compartir vivencias y sentirse acompañados emocionalmente. Las sesiones se han convertido en una herramienta terapéutica muy valiosa para trabajar aspectos como la comunicación, la afectividad y la vinculación positiva, destacando el poder de los animales como apoyo en los procesos educativos y emocionales. La terapia canina en el Centro de Acogida Camins de Reus representa una intervención breve, pero intensa y transformadora, que esperamos poder repetir en futuras etapas. 🔗 No dejéis de visitar al equipo de Tan Amigos: http://www.tanamigos.org 📷 Compartimos unas fotos preciosas que hizo nuestro fotógrafo y amigo Marc Asensio.

También podría interesarte