Dejamos huella en Carabanchel con el mural del Proyecto SaludARTE 2025

19 mayo 2025 | Intress

Featured image

El Grupo Rayato del CRPS Los Cármenes de Carabanchel ha vuelto a demostrar que el arte es una poderosa herramienta de expresión y transformación. Este grupo, facilitado por nuestras compañeras y compañeros Alba Mora y Koldo Ocaña, lleva más de siete años acompañando a personas con diagnóstico de salud mental para que, a través del arte, la artesanía y otras formas de expresión creativa, puedan exteriorizar vivencias y emociones que a menudo resultan difíciles de verbalizar. Un espacio donde el proceso de recuperación personal y comunitaria cobra una dimensión profundamente humana y artística.

Desde hace dos años, Rayato participa activamente en el Proyecto SaludARTE a través de la red comunitaria Mapeando Carabanchel Alto. SaludARTE es una iniciativa que combina salud, bienestar y arte en una semana repleta de actividades abiertas a todo el vecindario. En su edición de 2025, celebrada del 28 de abril al 2 de mayo, el evento fue organizado por el Plan Comunitario de Carabanchel Alto, los centros de salud del SERMAS del barrio, el Centro Juvenil y el CRPS Los Cármenes de Intress. Además, contó con la participación de jóvenes de cinco países gracias al proyecto Erasmus+: Hungría, Polonia, Rumanía, Portugal y España.

A pesar de que el inicio coincidió con un apagón generalizado, el compromiso de las personas participantes hizo que todas las actividades siguieran adelante. Uno de los momentos culminantes fue la creación de un mural colaborativo en el centro de salud Guayaba, donde se plasmó la palabra “GUAYABA” como símbolo de arte, comunidad y salud.

El Grupo Rayato ofreció el 29 de abril una formación sobre muralismo y expresión artística, que fue el punto de partida para la construcción del mural los días 1 y 2 de mayo. Esta intervención artística estuvo abierta a la participación de todo el vecindario, promoviendo una vez más la inclusión a través del arte.

¡Enhorabuena a todas las personas implicadas por esta maravillosa iniciativa que sigue llenando de color y sentido las calles de Carabanchel!

 

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

Foto de Sonia E. Vaccaro, galardonada del VIII Premio 'Francisca de Pedraza' contra la violencia de género

Sonia E. Vaccaro recibe el VIII Premio ‘Francisca de Pedraza’ contra la violencia de género

La semana pasada, el Jurado del octavo Premio Francisca de Pedraza reunido en la Universidad de Alcalá de Henares galardonó a Sonia E. Vaccaro, psicóloga clínica, forense, y criminóloga experta en violencia contra las mujeres. Intress forma parte del Jurado a través de nuestra compañera Isabel García Salazar, directora de Conocimiento del área de Igualdad y Feminismos. El Jurado, bajo la presidencia de María José García Mesa, evaluó trece candidaturas procedentes de diversos ámbitos como judicatura, comunicación, seguridad, cultura, sanidad, deporte, o activismo. Podéis ver el acto del fallo del Jurado en este enlace. Acto del fallo del Jurado en la Universidad de Alcalá   La galardonada, Sonia E. Vaccaro, tiene más de veinte años de experiencia en prevención de violencia de género, apoyo a mujeres afectadas, formación de profesionales y supervisión de casos clínicos. El Jurado subraya su rol en la eliminación del supuesto Síndrome de Alienación Parental (SAP) – un concepto rechazado por la comunidad científica y criticado por grupos feministas – en procesos judiciales contra las madres protectoras. Vaccaro también ha definido y difundido el concepto de “violencia vicaria” (es decir, dañar a un tercero para afectar a la víctima) que se ha incluido en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género en España. Ha contribuido al anteproyecto de Ley Orgánica de medidas para erradicar la violencia vicaria, que busca definirla jurídicamente como violencia de género, tipificarla como delito, y garantizar la protección integral de las víctimas. El acto de entrega del premio tendrá lugar el próximo 24 de noviembre de 2025 en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá.
Intress_CET_12_05_2025_MarcAsensio-15-scaled

Nuevos cursos gratuitos de limpieza del CEE de Intress en Madrid y Barcelona

El Centro Especial de Empleo (CEE) de Intress organiza dos nuevos cursos gratuitos de formación en técnicas de limpieza, dirigidos a personas desempleadas con certificado de discapacidad psíquica (salud mental). Esta formación tiene como objetivo mejorar la empleabilidad y las competencias técnicas y transversales de las personas participantes en el sector de la limpieza, ofreciendo una oportunidad para adquirir habilidades prácticas y fortalecer su incorporación al mercado laboral. 🗓️ Fechas: del 24 de noviembre al 5 de diciembre 📍 Dónde: Madrid: Fundación CEE Intress — C/ Campomanes 6, 5ª Izquierda (Metro Ópera) Barcelona: C/ Villarroel 45, entresuelo 1ª 🕘 Horarios: Madrid: de 9:30 a 13:30 h Barcelona: de 10:00 a 14:00 h 👉 Si estás interesada o interesado en participar, puedes ponerte en contacto con el equipo del CET a través del correo cee@intress.org
Foto de los participantes de la jornada Participa y Comprende

La mesa Participa y Comprende celebra el Día de la Salud Mental en Getafe

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, se organizó un encuentro en Getafe el pasado 10 de octubre desde la mesa Participa y Comprende. Participa y Comprende es una mesa de lucha contra el estigma alrededor de la salud mental, que surgió en 2007 y que está conformada por los diferentes recursos de rehabilitación de Getafe (Centro de Rehabilitación Psicosocial, Centro de Rehabilitación Laboral, Mini Residencia, Centro de Día y Equipo de Apoyo Social Comunitario), el Centro de Salud Mental de Getafe y el Ayuntamiento de Getafe a través de Servicios Sociales y Salud. Se organizó una exposición en el Centro Cívico “La Alhóndiga” con algunos de los libros recogidos en la campaña “Biblioisémicos: lee a lo loco” de la red ISEM. Además, Intress ha donado libros técnicos y una selección de sus Cuentos con Valores. A lo largo de la mañana se pudo visitar la exposición y acudir al acto realizado. En este acto participaron usuarios y profesionales del Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) “Los Cármenes” para contar su proyecto de libros humanos. Pudieron asistir Mario, Manuel y Koldo. Tras su exposición del proyecto y el relato de varios de sus libros humanos se produjo la entrega de premios del concurso de relatos creado para la ocasión. La entrega de premios corrió a cargo de uno de los miembros del Club de Lectura del Centro de Día, ya que fueron el jurado del concurso. Compartimos las fotos de la jornada. ¡Por muchos más días así! 

También podría interesarte