Conoce la web de PalmaJove

16 diciembre 2016 | Intress

Featured image

Intress gestiona el programa PalmaJove, un programa orientado a la población de la ciudad de Palma entre 12 y 30 años. Se trata de hablar con el mismo lenguaje que los y las jóvenes ofreciendo actividades culturales y lúdicas, información sobre recursos y actividades de ocio, formación, vivienda, sexualidad y un largo etcétera. Conoce la web de PalmaJove.

Una web más amigable

Los hábitos y necesidades de nuestros usuarios y usuarias cambian y, por lo tanto, nosotros cambiamos con ellos. Durante el 2016 uno de nuestros retos ha sido rediseñar la web palmajove.es adaptadandola a cualquier tipo dispositivo, básicamente mobiles y tabletas. Y, además, hemos aprovechado para hacerla más amigable y cercana manteniendo la calidad y fiabilidad de la información que ofrecemos, con un diseño más limpio y poniendo énfasis en los temas que más nos demandan los jóvenes de Palma.

Nuevas vías de comunicación

No nos hemos quedado aquí. Hemos querido facilitarles a las personas interesadas más medios para comunicarse con nosotros y dar respuesta a sus dudas creando un servicio de atención por WhatsApp, visible en la web, que ha dado muy buenos resultados en sus primeros meses de vida.

Visita nuestra web y aprovecha los recursos que ponemos a tu disposición

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

Intress_ConcertRap_SPEPolaris_31_07_2025_alta-154

Rap contra el estigma: los jóvenes alzan la voz desde el SPE Polaris de Cornellà del Terri

Los jóvenes alzan la voz desde el SPE Polaris en una jornada cargada de fuerza, música y mensaje. En el Servicio de Protección de Emergencia (SPE) Polaris de Cornellà del Terri (Girona), la música ha roto el silencio para convertirse en voz de resistencia y esperanza. Un grupo de jóvenes ha culminado un taller de rap con una actuación cargada de mensaje: contra el racismo, contra el miedo y a favor de un futuro digno. Procedentes de Mali, Gambia, Marruecos, Senegal o la India, estos jóvenes han utilizado el rap como herramienta de expresión, canalizando sus vivencias y reivindicaciones a través de la palabra. El acto se ha completado con una muestra gastronómica en la que se han compartido platos típicos de sus países de origen —como el thiebou diene, chapati o subu sosso— con la comunidad que les acompaña. Este proyecto se ha desarrollado en el SPE Polaris, un servicio que forma parte del área de Infancia, Juventud y Comunidad de Intress. El servicio ofrece una primera acogida de carácter residencial y temporal a jóvenes migrados solos, proporcionando atención integral las 24 horas del día, todos los días del año. El área de Infancia, Juventud y Comunidad de Intress atiende anualmente a unas 13.600 personas y cuenta con un equipo profesional de 450 personas. 📸 Compartimos las imágenes captadas por el fotógrafo Marc Asensio, que reflejan la fuerza, el orgullo y la energía de esta jornada llena de significado.
Intress_ConcertRap_SPEPolaris_31_07_2025_alta-14

FEPA presenta un modelo de atención para la emancipación de la juventud extutelada

La Federación de Entidades con Proyectos y Pisos Asistidos (FEPA) ha publicado su nuevo modelo de atención para la juventud extutelada, una propuesta innovadora para la emancipación de las personas jóvenes que han estado tuteladas por el sistema de protección. Este documento representa un paso importante hacia la mejora de las políticas públicas y los servicios dirigidos a este colectivo, desde un enfoque centrado en los derechos, la inclusión y la igualdad de oportunidades. El modelo de atención para la juventud extutelada de FEPA parte de la evidencia de que las personas jóvenes extuteladas afrontan importantes desventajas sociales, económicas y emocionales al alcanzar la mayoría de edad, a menudo sin una red familiar ni apoyos suficientes. Ante esta realidad, el modelo propone un acompañamiento integral, personalizado y continuado, que comienza antes de los 18 años y se prolonga hasta su emancipación efectiva, sin establecer límites de edad. 📄 Puedes consultar el documento completo en este enlace:🔗Modelo de acompañamiento a la juventud extutelada (FEPA) Tres aprendizajes clave que destacamos: ✅ Un enfoque basado en derechos: FEPA sitúa los derechos de la juventud extutelada como eje central de su modelo de atención, promoviendo la igualdad, la no discriminación y el acceso real a la vivienda, la salud, el empleo, la educación y la protección social. ✅ Acompañamiento individualizado y comunitario: El modelo propone una gestión de casos integral, adaptada a las necesidades específicas de cada joven, con apoyos prestados desde el entorno comunitario, evitando la institucionalización. ✅ La importancia de la continuidad: Se destaca la necesidad de mantener los apoyos más allá de los 18 años y asegurar una transición fluida entre sistemas (infancia, juventud, servicios sociales…), incluyendo prestaciones económicas y acceso a la vivienda. Desde Intress, como entidad miembro de FEPA, celebramos la publicación de este modelo que refuerza nuestro compromiso con una emancipación digna, segura y sostenible de la juventud extutelada. ¡Seguimos sumando esfuerzos y conocimientos!
Cuentos con Valores

Cuentos con valores de Intress para el alumnado de Alaró

Cuentos con valores para agradecer y construir vínculos. El equipo y las personas atendidas en el Servicio Residencial Es Castell de Alaró, Mallorca, entregaron varios lotes de libros de Intress al Colegio Nuestra Señora de la Consolación de Alaró. Este pequeño regalo se realizó como muestra de agradecimiento por la atención, el trato y el afecto que han mostrado hacia los chicos que acompañamos durante este curso escolar que acaba de finalizar. Entre los libros entregados, había cuentos con valores elaborados por Intress, que abordan temas como la diversidad, la igualdad, la solidaridad y la convivencia. Son herramientas educativas que fomentan el pensamiento crítico y la empatía entre niños y jóvenes. También ha sido un gesto para reconocer el convenio de colaboración firmado entre Es Castell y este colegio, que facilitará la escolarización de personas atendidas en el centro. A su vez, esto podrá permitir que el colegio solicite más recursos a la Conselleria de Educación para mejorar la atención a los jóvenes migrantes. Actualmente hay seis alumnos escolarizados en la escuela que pertenecen a nuestro centro, felices de aprender y compartir con sus iguales del pueblo. En conjunto, Intress facilita hoy en día el acompañamiento de cerca de 900 jóvenes migrantes en dos territorios: Cataluña y Baleares, con servicios de tipología diversa.

También podría interesarte