El día 10 de octubre en la Plaza del Conde del Valle de Suchil de Madrid, preguntamos a las personas qué hacían para cuidar de su salud mental y aquellos quienes quisieron, participaron en un juego de la “oca” donde se les preguntaban por factores de riesgo y de protección de la salud mental. También les invitamos a participar en mitos y realidades de la misma para desmontar algunas creencias y hacer prevención frente a la estigma que supone tener una dolencia mental o tener algún o alguna familiar que lo tenga.
En esta actividad, las personas apuntaban en papel sus respuestas y las dejaban como hojas en un árbol o las ponían con una pinza en un paraguas – como se pude ver en las imágenes- y estas respuestas servían de inspiración a quienes querían participar.
Y lo mismo se hizo con las repuestas, como si fueran hojas de un árbol. Algunas de las respuestas más significativas, y que ayudaron a hacer una pincelada de cómo las personas cuidamos de nuestra salud mental y hacemos actividades para mantener despierta nuestra mente son: reír, pasear, hacer ejercicio, divertirse, escucharnos los unos a los otros, hablarnos cara a cara, salir con amigos/as o no obsesionarse con las noticias o los discursos políticos en la televisión,…
Y tu, ¿qué acciones haces para cuidar de tu salud mental?