¡Recordatorio: El campus digital infantil sigue abierto este verano!

7 agosto 2025 | Intress

Featured image

Este verano, Intress participa en un innovador proyecto europeo: un campamento digital creativo y gratuito para niños y niñas de 4 a 12 años, organizado en colaboración con la Fundación La Nineta dels Ulls. Aunque las actividades se realizaron en directo del 9 al 13 de junio, el campus sigue abierto este verano y todo el contenido continúa disponible en línea.

👩‍💻 ¿Cómo se puede acceder?

El campus es 100% virtual, abierto a todo el mundo, y ofrece talleres de pintura, teatro, construcción, collages y mucho más. Hay sesiones adaptadas por franjas de edad y dinamizadas por profesionales. Solo se necesita un ordenador con conexión a internet.

📍 Enlace de acceso y registrohttp://www.retinoblastoma.es/home.page

👉 Es importante registrarse para acceder al programa y al contenido. Si se participa desde un centro y se van a utilizar varios ordenadores, será necesario registrarse tantas veces como dispositivos se vayan a usar.

📝 Recuerda dejar un comentario en la web del proyecto una vez hayas participado: ¡ayuda muchísimo a dar visibilidad y a justificar el proyecto!

✨ ¡Hagamos red y compartamos este recurso! Toda participación suma. ¡Gracias por colaborar!

Consulta el documento completo con el programa y las instrucciones para registrarte.

 

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

Intress_JornadaMuseuDisseny_27_05_2025_baixa-16

El área de Nuevas Oportunidades de Intress organiza la jornada “Diseño para el Bienestar»

El Disseny Hub Barcelona fue el escenario de la jornada “Diseño para el Bienestar”, organizada por el Área de Nuevas Oportunidades de Intress el pasado 27 de mayo. El encuentro generó un espacio de conexión entre los ámbitos del diseño, la arquitectura, la psicología y la acción social, con el objetivo de promover entornos más inclusivos, funcionales y con valor terapéutico. La jornada reunió a profesionales de diversos sectores para compartir experiencias y proyectos que sitúan a las personas en el centro de los procesos de diseño. La ponencia principal fue impartida por Amaya Martínez, doctora en arquitectura y directora del máster universitario en co-diseño social, quien destacó el valor del diseño como herramienta para generar bienestar colectivo. Durante la sesión, se presentaron proyectos locales e internacionales como el modelo Barnahus iniciativas impulsadas con Intress en los centros CRAE Petit Príncep, La Raureta o Voramar. De hecho, durante la jornada se proyectó un vídeo que recoge la labor que se está llevando a cabo en el CRAE Voramar, mostrando cómo el acompañamiento, el afecto y el diseño de espacios pensados para niñas, niños y adolescentes pueden marcar una diferencia significativa en sus vidas. Puedes verlo clicando aquí. “Diseño para el Bienestar” fue una muestra clara del potencial de la colaboración entre disciplinas para construir servicios y espacios más humanizados y centrados en las necesidades reales de las personas.
content-7-1

Reafirmamos nuestro compromiso en la lucha contra el sinhogarismo en la Asamblea General de FEANTSA en Atenas.

Los días 12, 13 y 14 de mayo, Intress participó en la Asamblea General de FEANTSA celebrada en Atenas, en el marco del Foro 2025. FEANTSA, la Federación Europea de Organizaciones Nacionales que Trabajan con Personas Sin Hogar, agrupa a más de 130 entidades de toda Europa y promueve estrategias compartidas para combatir el sinhogarismo desde un enfoque de derechos. Intress forma parte de esta red desde hace un año, y la participación en espacios como este refuerza nuestro compromiso con el trabajo colaborativo y el conocimiento compartido para afrontar un reto común: garantizar una vida digna para todas las personas. Nuestra entidad ha puesto un mayor enfoque en este ámbito desde el área técnica de Justicia e Inclusión Comunitaria. Durante el encuentro asistimos a talleres y visitas a proyectos inspiradores, como Ithaka Laundry, una lavandería móvil que ofrece un servicio básico a personas en situación de sinhogarismo en Atenas, con el objetivo de generar vínculos y acompañamiento social. Compartir experiencias con otras entidades europeas nos enriquece y nos impulsa a seguir mejorando nuestros proyectos, con una mirada más amplia y conectada a escala internacional.
Disseny-sense-titol

Compartimos conocimiento: Jóvenes extutelados, la generación ‘sísí’ que se enfrenta a una emancipación forzada

Los datos de la Encuesta FEPA 2023, en la que Intress ha participado activamente, revelan que el 20,2% de los jóvenes que han estado bajo el sistema de protección de menores combinan formación y empleo, una cifra superior a la media nacional (15,3%). Este informe, basado en una muestra de 5.759 jóvenes de 16 a 25 años (77% chicos, 22% chicas y 1% personas no binarias), refleja la realidad de una generación que lucha por su autonomía en un contexto de dificultades. La generación «sísí»: esfuerzo frente a adversidad Frente al estereotipo de los «ninis», surge el concepto «sísí» (sí estudia y sí trabaja), que describe a una juventud que se esfuerza por labrarse un futuro. Sin embargo, en el caso de los jóvenes extutelados, esta situación no siempre es una elección: Trabajan para costearse estudios, ayudar económicamente o ahorrar ante una emancipación precoz (obligatoria al cumplir la mayoría de edad). Carecen de redes familiares sólidas y enfrentan desigualdades territoriales, ya que los apoyos varían según la comunidad autónoma. España vs. Europa: una brecha en la emancipación Mientras la edad media de emancipación en la UE es de 26,3 años, en España se retrasa hasta los 30,4. Para los extutelados, el desafío es mayor: deben independizarse una década antes, con menos recursos y en un mercado laboral complejo. Consulta el informe completo aquí: Encuesta FEPA 2023

También podría interesarte