Aumenta la consciencia social ante los delitos sexuales

23 mayo 2017 | Intress

Featured image

Queremos dar voz y escuchar a los dos lados para aumentar la consciencia social ante los delitos sexuales

Aunque aumentan las denuncias a las comisarias catalanas, la reincidencia delictiva de los agresores sexuales baja en 14 puntos en personas que han realizado el tratamiento específico.

El día 18 de mayo de 2017, presentamos el informe ”Prevención, detección e intervención de los delitos relacionados con la violencia sexual” un documento que tiene como objetivo, analizar el estado actual de los delitos relacionados con la violencia sexual y contribuir a reconocer esta realidad, así como identificar los programas disponibles a las diferentes fases de esta problemáticas.

Según el informe, las denuncias por abusos sexuales a menores han aumentado un 19% en los últimos 5 años, esto se tiene que interpretar como un incremento de las personas que se atreven a denunciar i demuestra la necesidad de plantear otra respuesta des del conjunto de la sociedad, administración y entidades sociales.

Según los datos oficiales de los Mossos d’Esquadra, a Cataluña se denunciaron 679 agresiones sexuales durante el 2016, a España, se calcula que el 15% de los menores sufren algún tipo de abuso al largo de su infancia, aunque los casos que se acaban detectando no llegan ni al 1%.

El perfil de las víctimas de violencia sexual tanto en adultos como en menores, las cifras coinciden en que:

  • entre el 80 i el 85% son mujeres
  • el 30 y 35% de les personas que solicita ayuda lo hacen por hechos ocurridos en el pasado.
  • 7 de cada 10 personas atendidas son menores de edad
  • entre el 65 y el 70% tiene vínculo familiar como agresor
  • el 9% de les víctimas no conocía de nada al agresor

 

Se estima que en un 1% de los hombres encaja en los criterios diagnósticos de la pedofilia, pero no todos acaban abusando de niños/as y jóvenes. Este perfil de hombre, denominados pedófilos abstinentes -que no han llegado a pasar a la acción-, no están recibiendo tratamiento o asesoramiento, porque no se está interviniendo de forma preventiva. Destacamos los recursos para dar apoyo a este colectivo para evitar el paso a cometer un delito.

Los Centro Penitenciarios han puesto de manifiesto que la reincidencia en agresores sexuales no tratados se encuentra en un 18,2%, mientras que la cifra de la reincidencia entre los agresores tratados es del 4,1%, disminución que demuestra que la realización de tratamientos puede bajar en 14 puntos la reincidencia.

Constatamos que ha disminuido la cifra de internos en las cárceles, desde el año 2010 en un 10,4%, aunque han aumentado el número de denuncias. Una parte de esta disminución de internos se puede explicar por el aumento de los casos que se tienen des del medio comunitario en el marco de las medidas penales alternativas.

Es por eso que los programas formativos son una buena herramienta para tomar consciencia y motivar cambios a las personas que han cometido delitos, la dificultad es encontrar servicios a la comunidad que puedan abordar este tipo de problemática.

Noticias relacionadas:

http://www.ccma.cat/tv3/alacarta/telenoticies/augmenten-les-denuncies-per-abusos-sexuals-a-catalunya/video/5668096/

http://www.rtve.es/alacarta/audios/serveis-informatius-radio-4/edicio-migdia-parlamentaprova-demanar-laval-comissio-venecia-referendum/4024843/

http://www.cope.es/audios/barcelona/informatiu-migdia_359505

http://www.eleconomista.es/legislacion/noticias/8368026/05/17/El-Instituto-Social-reclama-programas-de-prevencion-para-pederastas-abstinentes.html

http://www.social.cat/noticia/6748/fundacio-intress-exigeix-al-govern-un-pla-terapeutic-per-rehabilitar-potencials-agressors-

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

Foto de la bandera de Palestina

‘No podemos esperar más’: la FEDAIA exige una respuesta ante el genocidio en Gaza

Desde Intress queremos compartir y apoyar al reciente comunicado de la Federación de Entidades de Atención a la Infancia y la Adolescencia (FEDAIA), de la cual somos entidad miembro.  El asesinato y la vulneración de derechos fundamentales de niños, niñas y sus familias en Gaza por parte del Estado de Israel es un hecho intolerable. Hacen prácticamente dos años que dura la masacre y ha habido más de 60.000 víctimas, entre las cuales 18.000 menores.  El informe de las Naciones Unidas publicado el pasado martes 16 de septiembre afirma que el Estado de Israel ha cometido deliberada y persistentemente “crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad, y vulneración de derechos humanos” en Gaza desde octubre 2023. Concluye que el Estado de Israel “ha cometido y continúa cometiendo un genocidio contra la población palestina”.  La FEDAIA exige una respuesta inmediata de todas las administraciones y gobiernos para parar esta situación, y se “solidariza con todas las iniciativas ciudadanas que busquen esta presión”.  Pide que se “corten todas las relaciones comerciales, económicas y culturales con el Estado de Israel” como sanción y medida para “agotar todas las vías de presión para que se pare esta barbaridad.”  Pincha aquí para leer el comunicado completo de la FEDAIA.  El pasado mes de junio, Intress se sumó al manifiesto “Famílies per la Pau. Parem el Genocidi” promovido por 125 asociaciones de familias de niños y alumnos de Cataluña, y respaldado por más de 6.000 entidades sociales. Haz clic aquí para saber más.
cff19fe1-d8ad-4d4e-b929-66ffcda8e47d

El CRAE Voramar viaja a Cantabria y descubre el Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Los niños y niñas del CRAE Voramar han vivido unos días muy especiales en Cantabria, donde han disfrutado de una experiencia única en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Todo esto ha sido posible gracias a la Convocatoria de Premios de Atención Directa, que nos permite llevar a cabo actividades enriquecedoras y adaptadas a los deseos de los chicos y chicas a los que acompañamos. Para muchos de ellos ha sido un viaje lleno de primeras veces: coger un avión, visitar la cabina del piloto, ver el océano por primera vez… Momentos que quedarán para siempre en su memoria. Durante la estancia han podido conocer de cerca la naturaleza y los animales, en un entorno que ha facilitado la convivencia, el juego y el descubrimiento compartido. Estas vivencias no solo han sido fuente de diversión y felicidad, sino que también han reforzado vínculos y han dado espacio a la convivencia fuera de la rutina cotidiana.  Desde Intress queremos destacar nuestro modelo de atención integral centrado en las personas, que sitúa en el centro a la infancia y la adolescencia y tiene en cuenta sus deseos a la hora de configurar actividades y experiencias significativas. Días como estos nos recuerdan la importancia de compartir, crecer y construir recuerdos juntos, poniendo siempre en valor el derecho al ocio y al bienestar emocional de los niños y niñas.
42ebc782-cc06-4cf9-b67e-71e11860a40b

El Centro de Acogida Camins de Reus hace realidad un verano inolvidable para los niños y niñas

El Centro de Acogida Camins de Reus ha hecho posible un verano especial y lleno de experiencias para los niños, niñas y jóvenes que acoge gracias al proyecto «Un verano para recordar», una iniciativa que fue seleccionada y financiada en el marco de la Convocatoria de Premios para Proyectos de Atención Directa de Intress. Este proyecto permitió que un grupo de niños y niñas disfrutaran de una semana de estancia en un camping, donde vivieron momentos únicos de convivencia, juego y descubrimiento en un entorno natural. El objetivo era ofrecerles unos días de vacaciones enriquecedores, seguros y divertidos, fomentando el bienestar emocional y la autonomía, y asegurando el derecho al ocio en condiciones de equidad.  Durante la estancia, los menores participaron en actividades lúdicas, deportivas y talleres creativos, siempre acompañados por educadores y educadoras del centro que garantizaron un ambiente cercano y familiar. La iniciativa reforzó vínculos, creó recuerdos positivos y contribuyó significativamente a su crecimiento personal. Este sueño fue posible gracias al apoyo económico de la Convocatoria de Premios. Impulsada por la Junta y el Comité de Dirección y Estrategia de Intress, tuvo como objetivo financiar proyectos que, como este, promueven la inclusión, la equidad y la participación directa con las personas a las que acompañamos. Compartimos algunas imágenes de este verano que, sin duda, será para recordar.

También podría interesarte