3 Glops, Premio a la Innovación Social 2016

7 noviembre 2016 | Intress

Featured image

El pasado 27 de octubre el Consell de Mallorca otorgó uno de los premios a la Innovación Social al proyecto de iniciativa social de 3 Glops, impulsado por 3 Salut Mental, entidad de la que la que somos miembros a través de la Asociación Gira-sol junto con la Fundación es Garrover y Estel de Llevant.

La distinción fue entregada a los representantes de las tres entidades por parte del vicepresidente del Consell de Mallorca, Francesc Miralles y la presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Margalida Puigserver.

Uno de los aspectos más innovadores que destacan del proyecto 3 Glops es la participación como copropietarios de las personas usuarias, sus familiares, los y las profesionales y voluntarios/as. Desde su puesta en marcha el año pasado 3 Glops ha recibido una gran aceptación. Ya cuenta con 270 clientes, 600 fuentes instaladas y 8 personas trabajadores de las cuales 5 con enfermedad mental.

Fuente: 3Salutmental

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

Ilustración de personas LGTBIQ+ trabajando con la Fundación Triángulo

Formación LGTBIQ+ en el ámbito laboral con Fundación Triángulo

La Fundación Centro Especial de Empleo (CEE) e Intress organizan, junto a la Fundación Triángulo, la formación sobre sensibilización LGTBIQ+ en Madrid en un formato unificado, presencial y online para más de 37 profesionales de Fundación CEE e Intress. Gracias a Iván Vera de Fundación Triángulo por darnos esta formación tan necesaria y estimulante. Intress apuesta por la diversidad y la inclusión, en coherencia con los valores y propósito de la entidad. Esta formación empodera a las personas trabajadoras y al personal de los centros especiales de empleo acerca de la diversidad en el puesto de trabajo, la igualdad de derechos y el buen trato ante todas las opciones de vida y de relación. Para conocer más detalles de la Fundación Triángulo, consulta este link: https://fundaciontriangulo.org/sedes/madrid/ Y aquí, aunque ya conozcas la web de Intress, te indicamos dónde descubrir más información sobre los Centros Especiales de Empleo de Intress: https://intress.org/es/search/Fundaci%C3%B3n%20Centro%20Especial%20de%20Empleo/ https://intress.org/es/blog/entrevista-daniel-sanchez-director-de-los-cee-habla-sobre-inclusion-laboral-a-traves-de-la-cocina/ Formación presencial y online en el ámbito LGTBIQ+
pexels-dmitry-demidov-515774-3783471

“El Espejo de los Invisibles” en el Festival de Cultura Cruza Carabanchel

Desde el CRPS Los Cármenes, un servicio de salud mental de Intress, nos comparten que su programa El Espejo de los Invisibles participará en la tercera edición del Festival Cruza Carabanchel, organizado por el colectivo Carabanchel Distrito Cultural (CDC). Este año la participación será más activa gracias a un taller de radio abierto, que se celebrará en el centro (C/ María Martínez, 2) el lunes 29 de septiembre, de 16:00 a 18:30. Durante la sesión, las personas asistentes podrán experimentar de primera mano cómo se elabora un programa radiofónico. La radio se ha consolidado como un proyecto estable de intervención social y expresión en el CRPS, y el programa El Espejo de los Invisibles se ha convertido en un activo de salud comunitaria en Carabanchel. Las personas participantes son reconocidas en el barrio por su implicación en espacios vecinales y comparten sus experiencias a través de emisiones en directo, entrevistas y podcast. El proyecto pone en el centro el disfrute de la radio, el aprendizaje compartido y la reducción de estigmas en torno a la salud mental, promoviendo así la convivencia y la salud comunitaria. El Festival Cruza Carabanchel se celebrará del 27 de septiembre al 5 de octubre, con más de 100 actividades culturales. El lema de este año, “SOMOS”, reivindica la identidad, la resiliencia y el mestizaje que definen al distrito. En el área de salud mental de Intress somos más de 300 profesionales, atendiendo a miles de personas en Baleares, Madrid, Castilla-La Mancha y Catalunya.     
Fotos (4)

Día Mundial para la Prevención del Suicidio: Hablar salva vidas

Cada año, en España, unas 4.000 personas se quitan la vida, lo que supone 11 al día. El suicidio es la primera causa de muerte no natural entre jóvenes de 15 a 29 años. Hablar de ello sigue siendo difícil, pero la información y la prevención son esenciales para detectarlo a tiempo y acompañar mejor. En Intress contamos con el Servicio de Prevención de la Conducta Suicida cuya misión es formar, concienciar e investigar en torno a la conducta suicida. El equipo, formado por ocho profesionales, trabaja en tres ámbitos principales: la formación de profesionales dentro y fuera de la entidad, el acompañamiento en situaciones de riesgo y postvención, y la colaboración institucional en el desarrollo de protocolos y buenas prácticas. El 10 de septiembre es una fecha para recordar que el suicidio no es un tema tabú, sino una realidad que debemos afrontar con diálogo, escucha y acompañamiento. Romper el silencio ayuda a salvar vidas y a construir entornos más seguros y protectores. Recursos de Intress 🎥 Vídeo sobre prevención del suicidio en Intress 📖 Libro Haciendo visible lo invisible: Prevención del Suicidio en los Servicios de Intress (colección Intress Reflexión, 2018). Para solicitar ejemplares: comunicacion@intress.org. 📑 Debajo encontrarás la Memoria 2024 del Servicio de Prevención de la Conducta Suicida. Cualquier persona puede dirigirse al equipo técnico con peticiones o consultas. Contacto: prevencion.suicidio@intress.org

También podría interesarte