25N: Manifiesto de Intress contra las violencias machistas

25 noviembre 2025 | Intress

Featured image

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, compartimos el manifiesto elaborado por la Comisión de Igualdad de Intress. En él se recuerda que garantizar una vida libre de violencias es una responsabilidad colectiva y se subraya la importancia de unas políticas públicas firmes, de la red comunitaria y de la participación activa de las mujeres que han vivido o viven violencias.

El manifiesto también reafirma el compromiso de Intress de estar al lado de las mujeres y de seguir trabajando por una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencias machistas.

Te invitamos a leer el manifiesto completo en la imagen adjunta y a compartirlo en tus equipos y espacios de trabajo.

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

Exposición fotográfica "Reveladas" realizada por Intress para el 25N

Inauguramos ‘ReV·Beladas’, un proyecto fotográfico para el 25N

El pasado jueves 20 de noviembre, celebramos la inauguración de la exposición fotográfica ‘ReV·Beladas’ en el Centro Cívico Urgell de Barcelona. Se trata de un proyecto fotográfico para mujeres en proceso de recuperación de violencia machista acogidas en los pisos de autonomía del Servicio de Atención y Recuperación a las Violencias Machistas (SARVM-BCN) de Intress. Impulsado desde el área de Igualdad y Feminismos para el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres (25N), fue uno de los proyectos seleccionados en la Convocatoria de Premios de Atención Directa. A través de la fotografía analógica, ocho mujeres acogidas en el SARVM-BCN retratan fragmentos íntimos y auténticos de su cotidiano y de su proceso de recuperación de violencia machista, bajo el lema “8 vidas, 8 historias”. Al acto inaugural asistieron las profesionales del SARVM-BCN, la directora del servicio Magda Jou, las mujeres acompañadas por el servicio, y sus familiares y amigos. También estuvieron presentes profesionales del Área de Apoyo General de Cataluña, entre las cuales Ester Morillas, directora de Intress Cataluña. Las profesionales del SARVM-BCN compartieron unas palabras sobre la conceptualización del proyecto y el proceso de acompañamiento a las ocho mujeres que se prestaron a este ejercicio de creación y de reflexión. También pudimos escuchar la experiencia de una de las fotógrafas, que nos habló del impacto emocional del proyecto y de cómo se enmarca dentro de su proceso de autonomía y de sanación. Finalmente, pudimos disfrutar de una actuación musical preparada por una de las fotógrafas y su familia. Queremos agradecer al equipo del SARVM-BCN por idear y coordinar este proyecto, a las personas que asistieron al acto del jueves por compartir este momento de sensibilidad y de fuerza, pero sobre todo, a las ocho mujeres que han aceptado retratar su día a día y narrar su proceso de autonomía a través de la fotografía analógica. Se podrá visitar la exposición en el Centro Cívico Urgell de Barcelona hasta el 5 de diciembre. Fotos: Marc Asensio
Jornadas de Bienestar Físico y Emocional para mujeres (Intress)

Jornadas de Bienestar Físico y Emocional para mujeres del SARVM-BCN de Intress

Mañana celebramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), un día de especial importancia para Intress, ya que desde nuestra área de Igualdad y Feminismos gestionamos equipamientos clave para mujeres en situación de violencia de género, sumando casi 30.000 atenciones de todo tipo a lo largo del año. En preparación para el 25N, compartimos hoy una celebración de la fuerza y resiliencia femenina organizada por un servicio de nuestra Zona Norte. El pasado 8 de noviembre, concluyó el ciclo de Jornadas de Bienestar Físico y Emocional organizadas por el Servicio de Atención y Recuperación a las Violencias Machistas (SARVM-BCN) de Intress. Del 15 de octubre al 8 de noviembre, se celebraron 4 sesiones en la zona de Sants-Montjuic para personas del servicio, niñas y niños, y su comunidad. Estas sesiones buscaban reconectar con el cuerpo desde la aceptación y la conciencia, reconociéndolo como refugio y territorio propio, y fortalecer los vínculos entre las profesionales de nuestros servicios y las mujeres que acompañamos. La primera sesión fue de entrenamiento funcional, la segunda de autodefensa feminista, la tercera de baile dancehall, y la última de yoga. Estas prácticas ayudan a reforzar la conciencia corporal, la autoestima y el empoderamiento personal. Las participantes han explorado movimientos que invitan a sentirse libres, seguras y conscientes del poder que habita en el cuerpo. Algunas de ellas llevaron a sus hijos e hijas, que también han podido participar, en un espacio que favoreció la conciliación maternofilial y el vínculo entre cuidados, cuerpos y comunidades. Durante estas jornadas, se trabajó desde el cuerpo el proceso de reparación emocional ante situaciones de violencia vividas tanto por las madres como las criaturas. En un entorno de seguridad y apoyo, se facilitó la reconstrucción de la confianza y la autoestima, promoviendo el cuidado personal y colectivo. Fotos: Marc Asensio
Intress_InauguracioInstitucionalSIE_alta-67-scaled

Intress abre en Hospitalet un nuevo centro para hacer frente a las violencias sobre las mujeres

Intress ha puesto en marcha esta semana un nuevo Servicio de Intervención Especializada en violencias machistas, y lo hace en la ciudad de Hospitalet, la segunda con más población de Catalunya. Hasta el momento, nuestra entidad, a través del área de Igualdad y Feminismos, está gestionando el SIE del Vallès Oriental (Granollers) y el de Tàrrega (Lleida). Intress ha reforzado su posicionamiento por la igualdad y contra las violencias machistas en los últimos tiempos, lo ha incorporado a los valores corporativos y lo ha trasladado al nuevo logotipo de la entidad, con el simbolismo del color violeta. Cataluña cuenta ahora con 21 SIEs, que ya han atendido a 12.000 personas este 2025, de hecho, la red de recursos de este tipo ha realizado 38.478 sesiones individuales de atención y acompañamiento. El Departamento de Igualdad y Feminismo de la Generalitat ha licitado en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) un servicio que ofrece atención integral, especializada y gratuita a las mujeres, niños y adolescentes que han sufrido violencia machista. Y lo hace en tres ámbitos que confluyen siempre que sea necesario: la vertiente jurídica, el ámbito psicológico, y el socio-educativo. El alcalde de Hospitalet, David Quirós, y la consejera de Igualdad y Feminismo, Eva Menor, han visitado este martes el nuevo SIE, donde los ha recibido la presidenta de Intress, Edu Morillo, junto con la directora Laura Labiano, que lidera un equipo de 10 profesionales compuesto principalmente por trabajadoras sociales, psicólogas, administrativas y una jurista. El servicio acogerá a mujeres que se dirijan a él directamente, o derivadas de diversos recursos. Una de las coordinaciones más directas será con el Centro de Atención e Información a la Mujer (CAID) de la ciudad de Hospitalet, servicios sociales municipales, cuerpos policiales, centros de salud y centros educativos, entre otros integrantes de la red. Noticias en los medios de comunicación sobre la inauguración del SIE: L’Hdigital: https://lhdigital.cat/noticies/obre-a-lhospitalet-un-sie-per-reforcar-latencio-a-les-violencies-masclistes/  Social.cat → https://www.social.cat/noticia/24154/serveis-intervencio-especialitzada-violencies-masclistes-atenen-12.112-persones

También podría interesarte